Bienvenidos alumnos, tratando de mejorar cada día para ustedes hemos creado esta página con el fin de no perder mas clases ,ya que nuestro país no esta pasando un buen momento.
En esta página podrán encontrar temarios,tareas y actividades de los cursos mas importantes, los cuales serán evaluados por los profesores de las áreas respectivas y la dirección.
4to y 5to primaria PERSONAL
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tema: La tierra La Tierra es el tercer planeta del sistema solar, en órbita alrededor del Sol entre Venus y Marte. Es el más grande y más denso de los llamados planetas Terrestres, y el quinto en tamaño de los ocho que existen. Es, además, el único planeta hasta la fecha capaz de albergar vida orgánica tal y como la conocemos. Su nombre proviene de la antigua mitología romana: Terra, encarnación de una diosa primigenia a quien se asociaba la femineidad, la fecundidad y el origen de la mayoría de las cosas. Se le asocia con la maternidad en diversas culturas, como la Pachamama de los Incas o la Madre Tierra occidental. La Tierra tiene un único satélite natural al que llamamos La Luna
Movimientos de la Tierra
La Tierra tiene tres formas distintas de movimiento: rotación, traslación y oblicuidad.
Rotación. La Tierra gira en torno a su propio eje, en dirección Oeste-Este, y demora 23 horas, 56 minutos y 4 segundos en completar un giro. Este movimiento da origen al día y la noche.
Traslación. La órbita terrestre alrededor del Sol tiene un perímetro de 930 millones de kilómetros, a una velocidad de 108.000 kilómetros por hora. Eso significa que una vuelta orbital completa se lleva a cabo cada 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos. A dicho período es lo que llamamos comúnmente año.
Oblicuidad. La Tierra se inclina sobre el plano de su elíptica en poco más de 23°, y es responsable de las estaciones del año, pues acerca y aleja ciertas latitudes planetarias al Sol.
Composición y estructura interna de la Tierra
El cuerpo terrestre se compone de distintos niveles o capas geológicas: a) Corteza,Está compuesta por materiales sólidos y es más gruesa en los continentes. b) Manto, capa intermedia de la geósfera. su temperatura es mayor que la de la corteza. En algunas zonas hay rocas fundidas llamadas magma. c) Núcleo, capa interna de la geósfera, compuesta por hierro y otros metales. Tiene una temperatura muy elevada.
Composición externa de la tierra
La tierra está dividida en tres partes:
a) Geosfera, Parte sólida de la tierra. (países, continentes, islas, ...)
b) Hidrósfera, Parte líquida de la tierra (mares, lagos, océanos, glaciares,...)
c) Atmósfera, Parte gaseosa de la tierra. Donde se producen fenómenos metereológicos)
ACTIVIDAD DOMICILIARIA
1. Dibuja y analiza
¿De qué manera esta beneficiándose nuestro planeta con esta cuarentena?
2. ¿Qué movimiento de la tierra origina el día y la noche?
3. ¿Qué origina el movimiento de oblicuidad?
4.¿Cuáles son los continentes que tiene nuestro planeta?
5. Averigua¿ en qué capa interna de la tierra se encuentra la madre roca?
6. Dibuja las estaciones del año
7. Crea una frase alusiva al cuidado de nuestro planeta
Veamos: ¿Qué es la sílaba? ¿Cuáles son las clases de sílabas? Escribe ejemplos ACTIVIDAD PARA REFORZAR: Pega 10 imágenes y separa su nombre en sílabas y encierra la sílaba tónica . ACTIVIDAD: Dibuja 10 imagenes y clasifica en monosílabas, bisílabas, trisílabas,tetrasílabas o pentasílabas
Comentarios
Publicar un comentario